La receta de Butter Chicken es una pequeña muestra de la diversa y compleja cocina de la India; con una variedad de platos y modos de preparación que cambian de acuerdo a la región. Incluso, como en todas las culturas del mundo; cada familia tiene sus secretos de cómo preparar los “mejores” platillos. Asimismo, lo más representativo y conocido en el mundo occidental son los currys y las masalas. Estos tienen una base común; el uso de muchas especias; lo cual contribuye a su inconfundible intensidad y profundidad de sabores.
Aún cuando viví por espacio de un año en Gurgaon, una ciudad satélite a unos 30 minutos de la capital Nueva Delhi; no puedo decir que me haya convertido en experta en cocina India. Pero si guardo los recuerdos de muchos platillos que pude probar en mis visitas a diferentes restaurantes, pueblos y mercados.
El motivo
Resulta que durante esta cuarentena; me ha provocado uno de esos ricos platos. Con la restricción que aún existe para ir a mi restaurante de comida india favorito; me tocó ponerme a curiosear por varias páginas de internet, y me he encontrado una receta de uno de los platos más icónicos que me gustó. Este plato se podría considerar una de las mejores introducciones a la cocina India; especialmente para alguien que nunca haya probado sus exquisitos platillos. No se trata de un plato milenario como muchas otras preparaciones que se conocen, ya que según se cuenta; fué creado hace apenas unos 70 años; en un pequeño pero hoy famosísimo local que todavía existe en la “Vieja Delhi”. El nombre del restaurante es Moti Mahal y el plato se conoce como “Butter Chicken”. La receta de Butter Chicken está hecha a base de pollo marinado. Este pollo se cocina a la parrilla; una técnica bastante común en la cocina de la India. Se sirve con una salsa a base de tomates, mantequilla y crema. Y todo está unido por una mezcla de especias que es la base común de platos que tuve la oportunidad de probar.
La receta de Butter Chicken se prepara normalmente con la carne oscura del pollo (muslo, pierna); y la salsa lleva cierta cantidad de mantequilla y crema de leche. Las cantidades las pueden encontrar en la receta original. Ahora, como podrán imaginarse, me he tomado la libertad de hacer algunos ajustes que la hacen un poco más ligera; tratando de mantener la base tradicional de sus sabores.
Así que, aquí les dejo mi versión:

Butter Chicken
Utensilios
- Sartén
- Olla
- Cuchillo
- Recipiente para marinar
- Tazas medidoras
- Cucharas medidoras
- Tabla para cortar
Ingredientes
Para el pollo
- 1/2 kg pechuga de pollo cortado en cubos de 2 cm aproximadamente
- 1/4 taza yogurt natural bajo en grasa
- 1 cda aceite de oliva
- 1 cdta Kashmiri Lal Mirch (chile rojo en polvo)
- 1 cda pasta de jengibre con ajo. Puedes usar 1/2 de pasta de ajo y 1/2 de pasta de jengibre.
- 1 cdta cilantro en polvo (semillas de cilantro)
- 1 cdta comino en polvo
- Sal al gusto
Para la Salsa
- 8-10 pieza almendras (enteras)
- 8-10 pieza merey (nuez de la india enteras)
- 1 cda mantequilla (sin sal)
- 1 cda pasta de jengibre y ajo
- 1 pizca estevia natural para endulzar
- 1 lata tomates (aprox 425-450 gr)
- 2 cda cilantro en polvo (semillas de cilantro)
- 1 1/2 cdta Garam Masala
- 1/2 cdta Kashmiri Lal Mirch (chile rojo en polvo)
- 1/2 cdta sal
- 1 taza agua
- 1/4 taza leche de coco (bajo en grasa)
- 1/2 cda Kasuri Methi (hojas de fenugreco seco)
Preparación
Preparación del Butter Chicken
- Coloca las almendras y los mereyes o nueces de la india en agua. Deja en remojo por lo menos durante 1 hr; o si prefieres las puedes dejar de una noche para el día siguiente.
Pollo
- Coloca el pollo cortado en cubos y los demás ingredientes de la marinada en un tazón grande. Masajea el pollo con la marinada y guárdalo en la nevera durante al menos 1 hr. También puedes dejarlo de un día para otro si prefieres.
- Cocina el pollo a la plancha o parrilla (que esté bien caliente). No amontones las piezas de pollo. Cocínalo en 2-3 baches. Si tienes un "Air-Fryer" te recomiendo usarlo para cocinar el pollo y eliminar el uso del aceite. También puedes hornearlo. Una vez cocinado el pollo, resérvalo en un recipiente.
Salsa
- Coloca una olla mediana a fuego medio-bajo. Derrite la mantequilla y agregar el jengibre y el ajo. Cocina por un par de minutos pero no dejes quemar o tostar.
- Agrega los tomates y cocina a fuego medio-alto por 8-10 minutos. Te debe quedar la consistencia de una pasta bastante densa; así que deja que evapore bastante el líquido.
- En este punto agrega los condimentos secos; excepto el kasuri methi (este se coloca casi al final). Deja cocinar por unos 2-3 minutos a fuego medio. Retira del fuego y procede a licuar esta mezcla agregando las almendras y las nueces de la india escurridas. Hecho esto, la mezcla debe quedar como una crema o pasta bastante suave.
- Regresa la mezcla a la olla; agrega el agua y continúa cocinando a fuego medio hasta lograr el primer hervor.
Uniendo todo
- Agrega el pollo y la leche de coco. Cocina por otros 5 minutos.
- Retira del fuego. Agrega el kasuri methi y deja reposar por 10 minutos.
- Sirve acompañado con un poco de arroz basmati integral o cualquier arroz integral que tengas disponible. 3/4 taza de arroz cocido es una buena porción.
- Finalmente y como decoración; me gusta agregarle un poco de jengibre cortado en juliana bien fina; que le aporta una frescura adicional al plato.
Sustitutos
- Entiendo que algunos de los ingredientes no resulten muy familiares; o pienses que no son de uso frecuente o común; y no necesites comprarlos. A continuación te describo cómo sustituir algunos de estos ingredientes; sin cambiar drásticamente los sabores que caracterizan la preparación.
Kashmiri Lal Mirch
- Este chile rojo en polvo, aparte de dar el nivel de picante a la preparación; también le proporciona algo del color característico al plato. Sin embargo, yo lo he hecho sin este ingrediente; y lo he sustituido por chile picante rojo en polvo o chile en hojuelas. Te recomiendo moler las hojuelas para que se integren mejor en la preparación. También puedes usar paprika picante o dulce. El nivel de picante es a tu gusto. Si no toleras para nada el picante, te recomiendo que optes por usar paprika dulce.
Garam Masala
- Es una mezcla tradicional de especias y la base de muchísimas recetas de la cocina india. En muchos países se encuentra en los estantes de cualquier supermercado; o en su defecto, en mercados especializados. Sin embargo, es posible preparar una versión similar en casa; con 1 parte de comino y canela en polvo; 1/2 parte de clavos y nuez moscada en polvo; 1 1/2 partes de cilantro en polvo; pimienta negra y cardamomo en polvo. Si te falta alguno de estos condimentos, no hay problema. Usa lo que tengas a mano. Otra variante más sencilla usa pimienta de jamaica en polvo con comino en partes iguales.
Kasuri Methi
- Es un ingrediente casi esencial para este plato. Sin embargo, lo he hecho sin adicionar esta hierba; y también queda super delicioso.
Datos Nutricionales
Otras recetas deliciosas que te pueden interesar:
Pollo Horneado en Salsa Blanca de Champiñones
Pasta de Calabacín con Salsa Bechamel Bajo en Calorías
Galletas Integrales con Especias
Panqué o Ponqué Keto Mokachino
Este plato es una excelente opción para un buen almuerzo. Muy gratificante, cargado de sabor y muy nutritivo.
“Cuida tu Salud hoy siempre”.
Recetas ricas para llevar un estilo de vida sano, con Vida y Balance.